top of page

Claudia F. Martínez Sanches:

La Periodista detras de VOCES CIUDADANAS

Curso la carrera de Técnico en Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, Generación 1995-1997. siendo reconocida como alumna distinguida de esta institución.

 

En 1997 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Rosario Castellanos por su reportaje “Las tortilleras en el submundo de la economía informal”.

 

Ha sido reconocida por su trayectoria periodística por asociaciones nacionales e internacionales de periodistas como la Asociación de Periodistas de Oaxaca, CONAPE Internacional, Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa.

 

Como parte de su formación profesional ha cursado diplomados y talleres sobre:

Lineamientos del Plan Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (SEGOB).

Construcción de Comunidades Seguras (ITAM).

Manejo de Medios en Caso de Crisis ( FBI).

Diseño de Estrategias de Comunicación Política y Mercadotecnia (IBERO).

 

Durante su ejercicio periodístico ha participado en Seminarios y encuentros Nacionales e internacionales:

La participación Ciudadana en la Prevención del Delito y la Modernización de la Seguridad Pública

Oct. 2000

 

Encuentro Red Trinacional de Periodistas

México, Estados Unidos y Canadá

Oct. 2004

 

Taller “Medios y el TLCAN”

Fundación Bolls. Monterrey, N.L

 

Seminarios y talleres en materia de comunicación con perspectiva de genero,salud reproductiva, derechos humanos, violencia Intrafamiliar entre otros, impartidos todos estos por diferentes asociaciones como : El Centro de Información de la Mujer, A.C (CIMAC),Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras,yla Casa de la Mujer Rosario Castellanos del estado de Oaxaca.

 

Fundadora y Presidenta de la Asociación de Mujeres Periodistas de Oaxaca.

 

Integrante del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa.

 

Integrante de la Red Trinacional de Periodistas México. Estados Unidos-Canadá

Integrante de la Red de Periodistas del Centro de Información de la Mujer, A.C

Integrante de  la  Asociación Mundial de Periodistas y Escritoras, Capitulo México

 

Se ha desempeñado como reportera de medios impresos como: Diario "El Sur" Periodismo Siglo XXI, Noticias “Voz e imagen de Oaxaca”, Impulso Oaxaca, California USA, colaboradora de diario como El Guardián, La opinión, entre otros.

 

Directora general de: Revista Agenda Política. Polígrafo Digital, El Deber, El Extra de Oaxaca y MVM Televisión.

 

Directora General de MVM Televisión Oaxaca

  • Conductora y Productora del Programa “Voces”

  • Conductora del Programa “Espacio Ciudadano”

 

Directora de Comunicación Social de la Policía Federal Preventiva ; Titular de la Jefatura de Evaluación y Coordinación Campañas del Gobierno Federal en la Dirección General de Comunicación Gubernamental en la Secretaria de Gobernación.

 

Directora de Proyectos Gubernamentales de Prevención de Adicciones y violencia,

 

Directora de Vinculación y Participación Ciudadana en

 

Titular de la Jefatura de Vinculación Interinstitucional y Relaciones Públicas de la Agencia de Seguridad Estatal del Gobierno del Estado de México.

 

Relatora de Diversos Programas Federales:

Programa Oportunidades

Programa Binacional Educación-Migración Indígena (Washington. D.C)

Población y Migración (Habana, Cuba)

Perspectiva de las Mujeres Periodistas Mexicanas (Paraguay)

La muerte en la migración mexicana (Arizona)

Envia tus comentarios:

¡Bien! Mensaje recibido

Presentado también en

bottom of page