top of page

Madre de dos mundos, Jhorelis una indígena Arhuaca.

  • Claudia Martinez
  • 24 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

Valledupar, Colombia.- Atty Zarigueney, madre de dos mundos, es el nombre en Arhuaca de Jhorelis Mestre Martínez, joven de 19 años, considerada como la embajadora indígena del resguardo de Simunurwa,( Tierra de Leones), en la Sierra Nevada de Santa Marta , población ubicada en la región del Cesar en Valledupar Colombia.

Nacida en Pueblo Bello Cesar, recién egresada de la Universidad Popular del Cesar, inició a los doce años de edad, su andar por el mundo como conferencista ambientalista y promotora de su cultura . Hoy luego de haber recorrido más de 30 países y dominar cuatro idiomas, se alista para iniciar una nueva etapa en una ciudad de los Estados Unidos donde trabajara para la organización de las naciones unidas (ONU).

Jhorelis, la tercera de 12 hermanos, es una joven emprendedora, inteligente y creativa que ha manteniendo intacta su cultura Arahuaca. Ha participado como conferencista en foros internacionales realizados en países de América Latina como Estados Unidos, Canadá, Perú, Chile, México, Argentina, Brasil y en algunos del continente europeo como Suiza y España.

Nombrada como la princesa Arhuaca entre las comunidades indígenas de Colombia, ha concursado en proyectos ambientales siendo embajadora de la infancia ante varios países del mundo cuando participo en el foro convocado por…. Donde participaron infantes de Japón, Alemania, Francia, Inglaterra entre otros.

Embajadora en la Cumbre Internacional de Periodismo realizada el mes de agosto en Valledupar, Colombia, donde lucio orgullosamente el atuendo de su región y compartió sus costumbres y tradiciones, la filosofía de su raza enlazada a los elementos de la tierra y el respeto a todos los seres vivos.

Sus rituales y vida cotidiana de los cuales forma parte y cumple puntualmente. Pero también ha vivido la discriminación “mucha gente no creía en mi porque era indígena”, pero los escenarios cambiaron y le han permitido contar en su haber profesional con haber sido asesora y portavoz de gobernantes y secretarios de Colombia.

Originaria de un país donde la guerrilla y el narcotráfico han sido una constante asegura que las fuerzas armadas han sido respetuosas con los pueblos indígenas, pero no así las ambiciones , “la gente piensa que tengo mucho dinero, algo que no es cierto, vivo de mi trabajo y he ahorrado para mis estudios y los de mis hermanos, pero eso no evitó que uno de ellos fuera secuestrado y nos pidieran rescate.

Experiencia que marco su vida y la de su familia pero que no la amedrento para seguir con su trabajo, llevar el mensaje de paz y de respeto por la madre tierra, somos la cultura más organizada en mi país, nuestra principal actividad es la agricultura y en especial el cultivo del café. Tejemos canastos, aunque es una actividad exclusiva de los hombres. Y las mujeres elaboramos en telares “tutu iko”, -prenda de la indumentaria de la etnia arhuaca y una de las artesanías más importantes de Colombia- mochilas de lanas.

Al igual que la historia de muchas niñas- mujeres, artesanas indígenas de México y de Oaxaca, tuvo que dejar su pueblo a los 12 años de edad para seguir estudiando. Pero los valores y el amor a su kaku (padre) y a su Zaku (madre), ha remontado las limitaciones de los círculos patriarcales de su cultura pero sin perder su escancia.

De carácter fuerte que dejo de manifiesto en varios momentos de la Cumbre de Periodistas para que se cumpliera con los horarios de la agenda diaria, pero siempre atenta para explicar sobre los platillos típicos, artesanías y costumbres de esa región de la Sierra colombiana. Que dejo manifiesto su estirpe de princesa y leona así como su vasta experiencia en relaciones internacionales, la sonrisa al hablar de su familia, de sus padres y sus hermanos y el orgullo de su origen.

Asume que la distancia no será fácil cuando en diciembre emigre a estados unidos por ello perfecciono su dominio del idioma ingles, y pasa el mayor tiempo posible en su Bello Pueblo y por qué no, en los sueños de ser una líder mundial en materia ambientalista.


 
 
 

Comments


Detras del Blog
Recomendados
Busqueda por Tags
Siguenos en la red
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Presentado también en

bottom of page