Por la transformación de Dolores: Reynaldo Palacios
- Claudia Martínez/ Voces Ciudadanas
- 7 mar 2019
- 2 Min. de lectura

Interactuar con la construcción de un proyecto integral que abra nuevas perspectivas de desarrollo sustentable a las familias con una participación directa de la comunidad, de quienes viven en la agencia municipal de Dolores, es para Reynaldo Palacios, una de las principales razones para participar en la contienda por la transformación de Dolores.
Arquitecto de profesión, nacido en esta agencia municipal del municipio de Oaxaca de Juárez de una familia de comerciantes, reconoce que la inseguridad y la falta de una planeación de desarrollo sustentable en el crecimiento urbano son dos de los principales retos a vencer.
Sus propuestas se enmarcan en cinco ejes prioritarios: Productividad y empleo: Salud y Bienestar, Educación y Cultura, Infraestructura y Movilidad así como Patrullaje y Vigilancia.
La agencia de Dolores, integrada por dos colonias en la que se asientan 4 mil 500 familias es su lugar de nacimiento y el espacio donde ha decidido hacer su vida y formar su familia.
Egresado de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca, y candidato por segunda ocasión, considera que su agencia debe sumarse a la transformación que se vive en el país, por lo que buscara el apoyo y la confianza para que su planilla “Guinda”, una de las cinco que contendrán este 10 marzo logre de manera transparente el voto de quienes si viven en Dolores.
Su compromiso es: Gestionar proyecto productivos autosustentables, fomentar el cultivo de traspatio y detonar la economía a través del consumo de productos y servicios locales.
El mejoramiento visual y la adaptación de espacios que garanticen la movilidad de personas con discapacidad son parte de sus propuestas, así como acciones prevención del delito que fomenten el deporte en jóvenes y adultos y la instalación de comités de apoyo a adultos mayores, hijas e hijos de madres solteras y ampliar la cobertura de atención médica en los centros de salud.
Patrullaje y vigilancia y el establecimiento e identificación de zonas seguras para mujeres que enfrenten una situación de riesgo son parte de las acciones propuestas en su plan de trabajo, que incluyen también la creación de una ludoteca y la gestión de becas para estudiantes de bajos recursos y la promoción de encuentros culturales con zonas de internet gratuitos, que en suma hagan posible la trasformación de Dolores.
Комментарии