“Cada 15 días se pierde una lengua materna en el mundo”
- Claudia Martínez/Voces Ciudadanas
- 27 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Y con ello la posibilidad de entender, quiénes somos y a dónde vamos: Frédéric Vacheron, representante en México de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
*La profesora Emilia García Guzmán titular del Colegio Superior de Educación Indígena Intercultural de Oaxaca participó como ponente.
*En Oaxaca 4 de sus 16 lenguas en riesgo de extinción.


Claudia Martínez/ Voces Ciudadanas. Ciudad de México 26 d efebrero 2020.- Bajo la premisa de “Ni una lengua menos” y la certeza de que: El hombre sin la lengua no habría creado sus cosmovisiones, se realizó el Congreso Internacional de Lenguas en Riesgo, celebrado en el Salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural los Pinos, en la ciudad de México, en el que se realizarán diversas actividades del 26 al 28 del presente mes con la participación de representantes las 68 lenguas indígenas de México, así como provenientes de América, de Asia y Oceanía.
Con esta actividad México cierra el Año Internacional de las Lenguas Indígenas -2019- con más de 300 actividades, tanto en la Ciudad de México, como en 29 entidades federativas, logrando una cobertura de acciones en las 68 lenguas indígenas nacionales”.
La inauguración y bienvenida estuvo a cargo de Juan Gregorio Regino, titular del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); El titular del INPI, Adelfo Regino y la Subsecretaria de Diversidad Cultural de la Secretaria de las Culturas de México, Natalia Toledo –todos ellos originarios de pueblos indígenas de Oaxaca-.
En este evento participó también la Directora General del Colegio Superior para la Educación Indígena e Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), Profesora Emilia García Guzmán, -indígena mazateca hablante de su lengua materna-, quien destacó la importancia de preservar las lenguas maternas de los pueblos originarios, y una forma de hacerlo es a través del modelo educativo del CSEIIO donde las lenguas son parte del proceso enseñanza- aprendizaje en los 48 planteles que lo integran.
En Oaxaca 4 de sus 16 lenguas maternas en riesgo de extinción.
Oaxaca tiene 16 grupos étnicos y más de 455 mil indígenas hablan la lengua zapoteca, 350 mil el mixteco, 150 mil el mazateco, 114 mil el mixe, 107 mil habitantes el chinanteco, 50 mil el chatino, 20 mil el triqui, 17 mil el huave, 12 mil el náhualt, 11 mil habitantes el cuicateco y menos de 100 personas las lenguas en peligro de extinción, entre ellos el amuzgo, el chontal, el chochonteco, el zoque, y el ixcateco.
Comments