top of page

¡María Bonita, María del alma! De los suspiros de amor de Agustín Lara por María Félix, a la delic

  • Claudia Martínez/Voces Ciudadanas
  • 13 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

-"Y mientras yo te miraba Lo digo con sentimiento Mi pensamiento me traicionaba. Te dije muchas palabras de esas bonitas Con que se arrullan los corazones Pidiendo que me quisieras Que convirtieras en realidades Mis ilusiones"-.

Elida y Remedios: Binomio de emprendimiento y cultura gastronómica de dos oaxaqueñas en Santa Cruz Colchagua, Chile.

Claudia Martínez/ Voces Ciudadanas.- Marzo 2020.- Santa Cruz Colchagua, Chile.-Cruzar 9 países en un vuelo directo de la Ciudad de México a Santiago, Chile y dos horas mas por carretera hasta llegar a Santa Cruz Colchagua, es un viaje que abre expectativas de un encuentro cultural en un mismo continente.

Pero llegar y encontrar a unos pasos de la Plaza de Armas de Colchagua, la taquería Mexicana “María Bonita” , es asombroso y más aun cuando la idea empresarial es de una oaxaqueña y su chef es otra oaxaqueña.


Gloria Elida Márquez y Remedios Arellanes Salinas, , la primera originaria de Oaxaca de Juárez y la Segunda de Santa Catarina Juquila. Binomio de emprendimiento de dos jóvenes oaxaqueñas que sacan suspiros y atenúan nostalgias, sumado a la curiosidad de los Chilenos de esa región y quienes la visitan, por comer un par de tacos de cochinita pibil, alambre de res, acompañados de una cerveza mexicana y por supuesto en las festividades más importantes como la Vendimia 2020, el cantar del Mariachi.


Santa cruz Colchagua es un nicho de oportunidades para la cocina mexicana, afirma Elida Cruz Márquez, licenciada en Comercio Internacional , quien con sólo 22 años de edad emprendió relaciones comerciales con China para introducir su mercado el Mezcal Embajador. Hoy una década después ha emprendido un proyecto de giro gastronómico, “María Bonita”, en esta municipalidad sudamericana, ubicada al sur del continente.


Abrir oportunidades a jóvenes oaxaqueños egresados de escuelas culinarias, es uno de sus objetivos. Así es como llegó Remedios, originaria de Santa Catarina Juquila y licenciada en gastronomía, quien desde hace un año elabora desde las tortillas hasta los guisos que han hecho de “María Bonita”, un lugar obligado para los habitantes de Colchagua y sus visitantes.


Ahí, sin evitar la nostalgia que la distancia de su familia, sus amigos, sus costumbres, su pueblo, su México le provoca, se dedica a algo que le apasiona en la vida, “la cocina tradicional oaxaqueña y mexicana: “Me encanta dar a conocer y compartir mis conocimientos y cultura a otras personas, como lo estoy realizando en estos momentos en la comuna de Santa Cruz en Chile “.


Idea que fue abrazada por la Chilena, María Teresa Cornejo Faundez, otra mujer empresaria, quien hoy forma parte de la sociedad de "María Bonita".


A este pequeño pedacito de cielo, llegamos la delegación de “Oaxaca para el Mundo” , y con el mole zaachileño llevado por encargo de “María Bonita”, se preparó una comida para el embajador de México en Chile, acompañado de la mejor cosecha del mezcal Embajador, entregado de propia mano por Mijail Zarate, el mismo con el que Eli, -como le dicen con cariño en la comuna a la oaxaqueña”, inició una relación de amistad y comercial, con el sello de la generosidad que resume la esencia de hermandad de la Guelaguetza.




¡ Y se armó la fiesta!


El Trio Imagénes de Oaxaca integrado por Benjamín Calvo, Asunción Ramírez y Miguel Angel Martínez, interpretaron canciones de Alvaro Carrillo, Los Panchos y Juan Gabriel, sin faltar por supuesto la Chilena “Pinotepa”, un icono de la música de la Costa Chica de Oaxaca, cuyo origen proviene de la cuenca Chilena, la cual llegó a Acapulco en 1822 con la escuadra chilena enviada por el General O¨Higgins para apoyar a los insurgentes en la guerra de independencia de México.

Al festejo se sumaron comensales de Venezuela, Colombia y Chile, quienes también interpretaron al son del Trio Imagénes de Oaxaca, música mexicana, demostrando así que la cultura es un lazo de hermandad y paz entre los pueblos.


¡Música, tacos y mezcal


Maridaje de emociones, sensaciones y sabores, estuvieron presentes en este encuentro, de México y Chile, Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Colchagua, dos ciudades hermanas por su historia y su arquitectura; Y Oaxaca patrimonio gastronómico del mundo por sus moles, su cacao hecho chocolate, su café y su mezcal, como ejemplo de su gran riqueza.


El tiempo se fue en un suspiro, había que descansar, al día siguiente desde muy temprano la Vendimia 2020 de Santa Cruz Colchagua, tenía un invitado especial, Oaxaca para el Mundo .Pero antes de despedirnos de nuestras anfitrionas y paisanas de María Bonita, el último zapateado al son de nuestra chilena ...


Bonita Pinotepa no soy coplero

y te estoy cantando

porque nació en tu suelo

la morenita que estoy amando.

Me gustan tus mujeres

Por eso aunque no sepan

Yo seguiré cantando

¡Viva la costa con Pinotepa!





 
 
 

Comments


Detras del Blog
Recomendados
Busqueda por Tags
Siguenos en la red
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Presentado también en

bottom of page