top of page

Oaxaca entre Serpientes y Escaleras en plena alerta por CONAVID-19

  • Claudia Martínez
  • 2 abr 2020
  • 4 Min. de lectura

Juegos “políticos”...

Que no suman sino restan a las estrategias de Alejandro Murat y el gobierno Federal.

CLAUDIA MARTÍNEZ/ VOCES CIUDADANAS.-Oaxaca de Juárez a 2 de abril 2020.- Con todos los focos rojos encendidos para hacer frente a la crisis sanitaria mundial del COVID-19 y de la cual México y Oaxaca no están exentos, el gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa hace reingeniería política, administrativa y gubernamental dentro y fuera de su gabinete para atender la contingencia de salud que se avecina y la grave crisis económica que enfrentarán casi todos los sectores públicos y privados de la entidad.

Pero a estos esfuerzos y como parte de sus responsabilidades, algunos servidores públicos, diputados (federales y estatales), líderes empresariales y sindicales, e incluso presidentes municipales y hasta regidores, juegan a las serpientes y escaleras “como una visión de futuro”, por unas elecciones inciertas frente a escenarios que estarán marcados en la lucha del mundo ante un virus y sus estragos.

El juego de Serpientes y Escaleras, tiene su antecedente en la india como parte de una familia de juegos de dados, incluyendo el pachisi, conocido en la actualidad como Ludo. Sus nombres originales eran moksha patam, vaikunthapaalo o paramapada sopaanam (la escalera a la salvación).

El juego llegó a Inglaterra, donde fue comercializado con el nombre Snakes and Ladders —Serpientes y Escaleras—, y luego el concepto básico del mismo fue introducido en Estados Unidos como Chutes and Ladders —Canaletas y Escaleras-.

El Moksha Patam estaba asociado a la filosofía hindú tradicional, que contrasta los conceptos de karma y kāma, o destino y deseo. El juego ponía énfasis en el destino, en contraposición a otros juegos como el pachisi, que se enfocaban en la vida como una mezcla de habilidades (o libre albedrío) y suerte. El juego también ha sido interpretado y utilizado para enseñar los efectos de las buenas obras en contraposición a las malas.

Las escaleras representan virtudes como la generosidad, la fe y la humildad, mientras que las serpientes representan vicios como la lujuria, la ira, el asesinato y el hurto. La lección moral del juego era que una persona puede lograr la salvación (Moksha) por medio de las buenas acciones, mientras que las malas acciones llevan a uno a la reencarnación en formas inferiores de vida. El número de escaleras era menor al número de serpientes como un recordatorio de que los caminos del bien son más difíciles de transitar que los caminos del mal. Presumiblemente el número «100» representaba el concepto de Moksha o salvación. https://es.wikipedia.org/wiki/Serpientes_y_escaleras

Es así como metafóricamente en la vida política de Oaxaca , donde hasta la noche de ayer 1º de abril, se registraban 22 casos confirmados y una defunción, muchos oaxaqueños suman escaleras , como el Dr. Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad en México.

O el Endocrinólogo , Mario Eduardo Martínez Sánchez, quien desde hace 15 años ha desarrollado el Programa Internacional EDUSANU, para la prevención de la obesidad infantil y las enfermedades crónicas degenerativas – hoy el gran talón de Aquiles frente a la pandemia del COVID-19-, y presidente en Oaxaca de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología. Ambos oaxaqueños con reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Y miles de oaxaqueños y oaxaqueñas, que día a día construyen Oaxaca y que pese al miedo o la incertidumbre salen a arriesgarse en hospitales, farmacias, seguridad publica, hospitales, transporte, campo, granjas y mercados.

Otros –afortunadamente los menos restan- , serpientes vanidosas, cuya codicia tiene como único limite su propia incapacidad, no solo roban y mienten, también inventan, descalifican y utilizan las desgracias de los otros o las otras, e incluso re victimizan a las víctimas de intento de feminicidio, como la saxofonista, María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido por dos hombres el 9 de septiembre de 2019, afuera de su domicilio en Huajuapan de Léon, cuyo autor intelectual Juan Vera Carrizal es buscado por este delito.

Caso que está siendo utilizado como arma política por uno que otro servidor público estatal en funciones , que en su “mediocridad intelectual y política”, creen que pueden denostar a quienes consideran les puede quitar, “la oportunidad” de seguir en sus cargos públicos o llegar a una candidatura, como ha sucedido recientemente a través de perfiles falsos en redes sociales en contra del ex presidente de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña.

Hay también quienes filtran rumores en contra del nuevo director de la Corporación de Radio y Televisión de Oaxaca (CORTV), Dr. Martín Vásquez Villanueva, relacionándolo indirectamente con los fraudes cometidos en el sector salud en la construcción y equipamiento de hospitales fantasmas en gobiernos anteriores. o en la difusión en redes sociales del supuesto “suicidio” del ex director del ISSSTE en Oaxaca, sin haber de por medio el informe forense.

Y que decir de la supuesta destitución en las próximas horas del Secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, difundida prácticamente como un hecho por el coordinador de la fracción parlamentaria de MORENA y PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACION POLITICA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE OAXACA, Horacio Sosa Villavicencio a través de su cuenta de twitter @HoracioSosaOax donde señala que con la decisión del nuevo nombramiento “está en juego la vida de las y los oaxaqueños”.

Así de lúgubre y falto de ética, compromiso y vocación de servicio a Oaxaca está el escenario dentro y fuera del gabinete, quienes en su juego de serpientes y escaleras, vulneran las acciones y estrategias del gobernador del estado y el gobierno federal , y el futuro de casi 4 millones de oaxaqueños y más de 120 millones de mexicanos. # Quédate en casa.


 
 
 

Comments


Detras del Blog
Recomendados
Busqueda por Tags
Siguenos en la red
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Presentado también en

bottom of page