¡ Oaxaca en el centro de la transformación del país!
- orfer86
- 11 nov 2021
- 4 Min. de lectura
Se reúnen presidentes municipales electos de Valles Centrales de Oaxaca con Delegada de Bienestar , Nancy Ortiz.
Claudia Martínez/ Voces Ciudadanas

Bajo la premisa de la justicia social del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “Primero los pobres”, la Delegada de Bienestar, Nancy Ortiz Cabrera sostuvo una reunión este miércoles 10 de noviembre con 30 autoridades municipales electas de los Valles Centrales del estado de Oaxaca.
A quienes informó a detalle sobre los 18 programas sociales del gobierno federal, que durante los diez primeros meses del 2021 han beneficiado a 1 millón 061 mil 200 habitantes del territorio estatal, con un presupuesto ejercido de 19 mil millones de pesos
Puntual a la convocatoria y bajo un estricto control de acceso y medidas sanitarias, la delegada arribó con sus coordinadores de los programas prioritarios a las instalaciones de la 28ª Zona Militar, ubicada en el municipio de Santa Lucía del Camino, municipio conurbado de la capital oaxaqueña.
Afuera, la jornada de vacunación para atender casos de rezago de la primera dosis de la vacuna COVID-19, seguía su curso, una vez concluida la aplicación completa en los 570 municipios, iniciando así, la etapa de instalación de 82 puntos de vacunación en el estado para atender a la población rezagada. “Esto es el ejemplo de cómo ha trabajado la familia bienestar con las autoridades municipales, con la SEDENA, con la Secretaria de Salud y con los Servidores de la Nación”, referiría durante su encuentro.
Mañana fría de finales de otoño y de un invierno en puerta –político para muchos- , y de una nueva etapa, -para otros-, como autoridades municipales que entrarán en funciones el primero de enero del 2022.
En su intervención agradeció el interés y la presencia de los asistentes e informó de manera global sobre los programas de bienestar, beneficiarios, montos ejercidos, ampliaciones e incluso refirió algunos de los problemas mas recurrentes, pero sobre todo los invitó a trabajar coordinadamente, “Oaxaca es uno de los estados con más beneficiarios en el país”.
Atentos, las autoridades electas -en su mayoría hombres- tomaban nota. Una reunión sencilla, de explicaciones claras y ejemplos de los lineamientos de algunos programas como el de adultos mayores, becas escolares, sembrando vida, tandas, créditos a la palabra, vivienda, la escuela es nuestra y jóvenes construyendo futuro entre otros.
Todos destinados a favorecer a los grupos más vulnerables sin intermediarios. Y la importancia de la bancarización de todos los programas sociales a través de los 262 Bancos Bienestar; 178 ya terminados, 52 en construcción y 32 en inicio de construcción en marzo del 2022. Previa donación de terrenos del Registro Agrario Nacional, la construcción a cargo de la SEDENA y el trabajo conjunto de Bienestar-autoridades municipales y agrarias, lo que dará mayor movimiento económico a las comunidades y evitará la desintegración familiar, afirmó Ortiz Cabrera.

El primero en exponer sus dudas fue el Maestro Francisco Martínez Neri, presidente electo de Oaxaca de Juárez: ¿Habrá un impulso en numero y financiamiento, para el 2022-2024 del programa “Jóvenes construyendo el futuro”? Tema muy importante de coadyuvancia para todas las tareas administrativas de un municipio, aseveró.
Ahí se enteraron que este programa solo se articulará con la iniciativa privada, su etapa de capacitación en gobiernos duro dos años y muchos de ellos se han incorporado a la Familia Bienestar.
Después vinieron otras intervenciones, Ocotlán, Miahuatlán, San Andrés Zautla, Tlacolula, todos reconocieron la importancia de ser informados sobre los lineamientos y alcances de los programas, pero casi todos, coincidieron en que es necesario ampliar los programas y revisar situaciones que limitan el acceso como sucede con ¨Sembrando vida” por las condiciones agrarias que se viven en muchas regiones de la entidad, o su inclusión para la construcción de una universidad como lo hizo el presidente electo de Zimatlán de Álvarez.
Otras giraron en torno a los censos y registros como lo expresó Suleyma Mendoza , regidora de salud de Santa Ana Zagache, Ocotlán, quien refirió trato poco amable del personal del Centro Bienestar y extravío de documentos, lo que ha imposibilitado la entrada al programa de becas escolares de ese municipio o los adultos mayores.
Aquí la respuesta de la Delegada cobró mayor firmeza. “Me disculpo, si tuvieron una mala actuación del personal se revisará el tema y si hay irregularidades serán sancionadas, pero a veces hay problema en las actas, en los curp e incluso en el estado que guardan algunas credenciales de electoral, y que hacen que sean rechazados por el sistema de captura. tuvimos adultos mayores que fueron dados de bajo por un error de otras dependencias o bien escuelas que no registraron a sus alumnos en el sistema educativo por cuestiones del COVID”.
Pidió que en caso de irregularidades como ha sucedido en Jóvenes construyendo el Futuro, denuncien, porque la corrupción es de dos. Instruyó a sus coordinadores a revisar los temas y a las autoridades o solicitantes a presentar sus folios para saber qué paso, reconoció que ante los graves rezagos en la entidad “no hay dinero que alcance”, confió en que se logren incrementos presupuestarios en algunos programas prioritarios para el 2022.
Anunció acuerdos como el suscrito con el CRIT, con el cual el gobierno federal pagará terapias de rehabilitación para niños con discapacidad permanente, e instó a las próximas autoridades a poner en práctica programas de vida para ampliar la cobertura a personas con discapacidad permanente, mayores de 29 años, ya que actualmente solo se incluye de 0-a 29 años de edad .
Una reunión de trabajo sin formalidades, clara y abierta, de encuentros y enlaces, misma que se replicará en otras regiones del estado con el resto de autoridades electas. Al final la foto y la certeza de que Oaxaca está en el centro de la transformación del país y con un proceso electoral para renovar la gubernatura, mientras en otros espacio inició el registró de aspirantes a la candidatura por morena.
Afuera sobre las dos de tarde, los rezagados ya no lo eran.
Comentários